¿Qué es una Intervención Coral Comunitaria?

La intervención coral comunitaria consiste en actividades musicales grupales diseñadas para fomentar la interacción, el disfrute y el desarrollo personal y colectivo mediante el canto coral. Esta práctica se centra en el uso de la voz en colectivo y en el promover un espacio artístico, cooperativo de escucha, comunicación, cuidado y convivencia.

Trabajamos con entidades como:

  • Asociaciones ciudadanas
  • Espacios de Igualdad
  • Colectivos de sanitarios
  • Asambleas barriales
  • Huertos urbanos
  • Asociaciones de apoyo a mujeres migrantes
  • Espacios de acogida

En los últimos años, hemos realizado intervenciones puntuales como en el Huerto de Ventilla, y de larga duración en espacios como el Centro de Salud Estrecho de Corea (dirigido al equipo médico) y el Espacio de Igualdad Juana Doña, entre otros.

Objetivos de la Intervención Coral Comunitaria en Entidades

Cada intervención coral comunitaria se diseña según las necesidades del grupo y los objetivos específicos de la entidad. A través de una metodología que integra la musicoterapia comunitaria y la práctica artística, trabajamos en aspectos clave como:

✔ Romper el hielo, conocerse y crear comunidad

La unión de las voces genera una experiencia de complementariedad y conexión inmediata. Cantar juntas refuerza la confianza, la amabilidad y el sentido de pertenencia.

✔ Disfrutar y compartir

El canto en colectivo permite descubrir la voz como un instrumento expresivo, más allá del discurso hablado. Cualquier persona puede participar, sin importar su experiencia previa, fomentando el disfrute y la inclusión.

✔ Fortalecer y empoderar

Cantar en grupo requiere presencia, concentración y entrega. Es una práctica que requiere poner el foco en el cuerpo, ayuda a reducir el estrés, aumenta la seguridad y potencia la autoestima.

✔ Autoconocimiento y autoestima

Explorar la propia voz cantada, ser escuchada y escuchar a los demás promueve el desarrollo personal. El canto en colectivo facilita el reconocimiento de las propias fortalezas y dificultades en un entorno seguro y acompañado.

✔ Transformar y conectar

El canto en colectivo nos permite conectar con emociones universales y genera un espacio para la expresión creativa. Su poder terapéutico favorece la conexión interior y la transformación personal y colectiva.

Coro en ensayo con las manos alzadas, visto de espaldas.

Nuestra directora ha trabajado con diferentes colectivos y enfoques musicales y musicoterapéuticos. Conoce más sobre su trayectoria.

¿Cómo funciona una Intervención Coral Comunitaria?

Las sesiones pueden adaptarse a diferentes formatos:

  • Intervenciones puntuales (talleres o experiencias específicas).
  • Intervenciones periódicas (proyectos de mediana o larga duración en entidades).

Cada actividad se basa en elementos clave como:

  • Reconocimiento y exploración vocal.
  • Uso y conciencia del cuerpo rítmico y la expresión corporal.
  • Formas del canto en colectivo: unísono, canon, polifonía, pregunta-respuesta.
  • Canto circular y juegos vocales contemporáneos.
  • Círculo de palabra o devolución poética.
  • Las voces como elementos centrales de baño sonoro.

Estos medios expresivos y la conducción desde el juego y el respeto permiten que cada persona se sienta parte del grupo, independientemente de su experiencia musical.

Musicoterapia Comunitaria y Canto Coral

La musicoterapia comunitaria considera la salud desde una perspectiva holística en que el aspecto de pertenencia y salud de las grupalidades es parte del equilibrio individual. La música es el vehículo y el objetivo es fomentar la conexión y el bienestar a través de la música (voz en colectivo, escucha, cuerpo habitado y el ritmo corporal).

¿Qué beneficios tiene?

  • Favorece la pertenencia y la confianza.
  • Reduce el estrés y mejora la salud emocional.
  • Refuerza el sentido de comunidad.
  • Fomenta la creatividad, la autoestima y el disfrute.

¿Te gustaría implementar una Intervención Coral Comunitaria en tu Entidad?

Si formas parte de una asociación, entidad o colectivo interesada en llevar a cabo este tipo de intervención, podemos diseñar una propuesta adaptada a tus necesidades.